El objetivo de esta encuesta, es realizar un diagnóstico a empresas de diversos tamaños y sectores económicos, para detectar si están o no, adoptando iniciativas que contribuyan a alcanzar un desarrollo sustentable, por medio de modelos de negocios circulares, en contraposición con el modelo tradicional de economía lineal, que se basa en extraer, utilizar y desechar.
La evaluación recorre un proceso de etapas simplificada de un empresa cualquiera en donde se solicita responder SI o NO a diferentes elementos de circularidad empresarial. Para posteriormente, recolectar información sobre el grado de conocimiento de las empresas en economía circular.
Extracción materia prima / Cultivo productos: ¿Su empresa sustituye parte de las materias primas vírgenes por materiales excedentarios de otros proceso (reciclados, reparados o remanufacturados)?
¿Su empresa procura utilizar siempre las últimas tecnologías disponibles, tendientes a maximizar eficiencia y disminuir la cantidad de residuos o consumir menos químicos?.
¿Su empresa o negocio utiliza energías renovables en la producción de sus productos o servicios?.
Cuando su empresa diseña un producto o servicio, ¿considera la posterior reparabilidad, separabilidad y/o aprovechamiento de componentes o reciclaje sencillo de dicho producto o servicio?
¿Su empresa prefiere y utiliza envases ecológicos que facilitan la reutilización, desarme y reciclaje; o simplemente el producto o servicio de su empresa no requiere packaging?
¿Su empresa desarrolla marketing responsable (por ejemplo que indique o eduque sobre la separación de residuos y ecoeficiencia en punto de venta, sellos de eficiencia energética, huella de carbono, huella de agua, tener un reporte de sustentabilidad por ejemplo)?
¿Su empresa utiliza medios de transporte eficientes usando fuentes 100% renovables, híbridos y/o uso de camiones con carga optimizada (logística reversa)?
Respecto a sus productos, una vez que sus clientes han finalizado su consumo. ¿Existe alguna gestión de recuperabilidad al final de la vida o de intervenir antes de que lleguen a esta etapa?.
¿Su empresa realiza la recuperación de ciertos materiales o compuestos de descarte a través de tecnologías apropiadas (por ejemplo digestión anaeróbica de materias orgánicas) o posee un plan de gestión de residuos firmado por la alta gerencia de su empresa?
En su empresa, ¿que % porcentaje de residuos van a relleno sanitario o si son quemados de forma no controlada? Si la respuesta es Más del 60%, la respuesta es SI; si la respuesta es menor a un 60% es NO.
11.- ¿Su empresa cuenta con una política de sustentabilidad o declaración de Responsabilidad Social Empresarial vigente? *
12.- ¿Sus clientes le han solicitado información sobre aspectos de sustentabilidad de su negocio? *
13.- ¿Conoce los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y está avanzando en el logro de alguno de ellos? *
14.- ¿Conoce lo que es la Economía Circular y sus potenciales ventajas para su negocio? *
15.- ¿Cuenta con un plan de capacitaciones permanente con sus trabajadores en materia de economía circular o sustentabilidad? *
16.- ¿Cuenta con alguna área de I+D donde se analicen nuevos productos o servicios con bajo impacto ambiental y social? *
Nivel de circularidad
Empresas del sector
Úso de ultimas tecnologías
Diseño con reparabilidad
Úso de transporte eficiente.
Conocimientos generales de la economía circular en la región de
Nota: Las respuestas de la encuesta son de uso privado para la generación de estadísticas y observación de tendencias. Este instrumento fue diseñado por el profesional Javier Obach, Magister Economía Energética, en el contexto del Proyecto Araucanía Circular 2025.